top of page

Causas Y Consecuencias

Aproximadamente 20 millones de niños en los Estados Unidos viven con uno de sus padres, de acuerdo a KidsHealth.org. Además de la separación y el divorcio, la muerte de uno de los padres, es otra de las razones para que haya hogares con un solo padre. El crecimiento de esta manera puede tener tanto efectos negativos como positivos en los niños.

Efectos académicos

El hogar de un padre puede afectar negativamente al desempeño del niño en la escuela. Estos chicos probablemente dejarán la escuela y recibirán notas más bajas que los que que tienen los chicos que vienen de familias intactas. Los padres solos tienen que trabajar más para criar a sus hijos, lo que hace que tengan menos tiempo para estar con ellos. Estos chicos reciben menos atención y guía de sus padres para hacer los deberes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Efectos económicos

Los niños que crecen en el hogar con un solo padre tienen menos posibilidades de tener diversas fuentes económicas, a diferencia de aquéllos que tienen a los dos padres en el hogar, de acuerdo al Dr. Robert Hughes de la Universidad de Illinois. Sin embargo, estos chicos están afectados por las peturbaciones de sus vidas que resultan de tener poco dinero, y no por el dinero en sí. Un cambio económico puede hacer que algunos niños deban mudarse del vecindario o cambiar de escuelas, lo que les puede crear problemas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Efectos emocionales

El hogar de un padre puede tener efectos negativos en la mente del niño. Estos niños pueden demostrar hostilidad hacia ambos padres por separarse o divorciarse, lo que los puede llevar a tener problemas psicológicos. De acuerdo al Dr. Vicky Bowden, autor de Children and Their Families (Los niños y sus familias), los niños que son criados por un solo padre están más propensos a desarrollar desórdenes mentales que los que tienen a ambos padres presentes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Efectos positivos

El hogar de un padre puede tener efectos positivos en los niños también. Los niños de las familias en las que hay un solo padre generalmente muestran fuertes habilidades de responsabilidad, porque se espera de ellos que hagan las tareas de la casa mientras su progenitor trabaja. Puede ser que desarrollen una mejor relación con su padre porque dependen el uno del otro como apoyo. Además, estos niños se dan cuenta de las dificultades que el matrimonio puede crear, haciéndolos más realistas y por lo tanto demorando el momento en el que ellos se casen porque necesitan estar listos para la responsabilidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LA Falta Que Hacen 

:(

En Este Caso El Padre 

​I'm your footer​​

You can add social links, copyright text etc. 

​Just click 'Show on all pages' and you can drag whatever you like to the footer. The header works the same way.

 

© 2023 by My One Pager. Proudly created with Wix.com

¡Tus datos se enviaron con éxito!

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • b-googleplus
bottom of page